| CHILE | CULTURA |
¿Qué es el Concurso de Proyectos Culturales Dirac 2018?
Es un fondo destinado a entregar apoyo a proyectos vinculados al ámbito cultural, presentados por artistas, gestores culturales e instituciones chilenas, para su realización en el extranjero. Al mismo tiempo, se incluyen iniciativas presentadas por Embajadas, Consulados y Misiones de Chile. Dentro de sus líneas de financiamiento, se encuentra el aporte parcial de los fondos solicitados para la ejecución de proyectos, según los antecedentes presentados y disponibilidad presupuestaria anual. Se abre de forma anual.
¿A quién está destinado el Concurso?
El concurso posee dos líneas de apoyo:
• Para Artistas, Gestores Culturales o Instituciones chilenas.
• Para Embajadas, Consulados y Misiones de Chile en el Exterior, que lo consideren en su programa cultural.
Estas líneas de financiamiento contemplan su apoyo a las áreas de: Artes Visuales, Diseño, Arquitectura, Artes Escénicas (Teatro y Danza), Música, Cine y Audiovisual, Patrimonio, Artesanía, Literatura y traducciones.
¿Cuál es la diferencia entre el Concurso de Proyecto Culturales Dirac para Artistas y el Concurso para Embajadas?
En el Concurso Dirac para Artistas pueden participar personas naturales o jurídicas vinculadas a la cultura. El responsable del proyecto en postulación podrá ser el mismo artista o su representante.
En el Concurso Dirac para Embajadas, Consulados y Misiones, solo pueden participar estas entidades, a través de un responsable que corresponderá a un funcionario de la Misión y que será designado por esta última.
Los artistas solo pueden postular a la línea del concurso destinada para ello, sin perjuicio de que gestionen la ejecución de un determinado proyecto en conjunto con alguna Embajada o Consulado. En este último caso, será la Embajada, Consulado o Misión el responsable del proyecto.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán presentar proyectos personas naturales o jurídicas, con nacionalidad chilena, residentes en Chile o en el exterior, y las Embajadas, Consulados y Misiones de Chile.
¿Quiénes están inhabilitados para concursar?
No podrán las personas que a la fecha de apertura del Concurso se encuentren en las siguientes situaciones:
• Sean ejecutoras de versiones anteriores del Concurso y que no hayan cumplido con la totalidad de los requisitos exigidos en esa convocatoria.
• Hayan proporcionado documentación no fidedigna sobre montos de financiamiento para la ejecución del proyecto.
• No acompañen el proyecto postulado con la programación completa, certificada por las respectivas cartas de invitación o de compromiso emitidas por los organismos o instituciones involucradas.
• Postulen proyectos con fines de comercialización y no de difusión y promoción de nuestra cultura en el exterior.
• No hayan presentado la totalidad de los informes finales de proyectos de años anteriores, según los plazos establecidos.
• Hayan sido ganadores de la versión anterior a la convocatoria que se esté desarrollando.
¿Cómo puedo postular?
Las postulaciones podrán realizarse a través de dos medios:
a) Postulación en plataforma digital
Los artistas o las Embajadas, Consulados y Misiones que deseen participar de este Concurso Dirac 2018 deberán realizar sus postulaciones a través de una plataforma digital, que se encuentra en el sitio web de Dirac: www.dirac.gob.cl.
b) Postulación en soporte material
Sólo los artistas postulantes que tengan escasa o nula conectividad a Internet o que por otras razones se vean impedidos o dificultados de concursar digitalmente, podrán presentar su postulación por vía soporte material.
Se puede descargar e imprimir el Formulario de Postulación desde la página web de Dirac: www.dirac.gob.cl o solicitarla en las oficinas de Dirac en calle Teatinos N°180, piso 16, Santiago Centro.
¿Qué gastos financia el Concurso?
— Gastos de Operación: Son los destinados a financiar la ejecución del proyecto, tales como transporte de carga, embalaje, arriendo de salas y arriendo de equipos.
— Gastos de Difusión: Son aquellos necesarios para difundir y dar a conocer el contenido de la obra y su autor, y en general toda la información referida al proyecto. Este tipo de financiamiento se expresa en la solicitud de impresos para catálogos, afiches, folletos, volantes, u otro material de difusión.
— Presencia y participación: Son aquellos destinados a hacer posible la presencia de los artistas en lugares donde el proyecto ganador será ejecutado (pasajes y viáticos, correspondientes a alimentación y alojamiento). El financiamiento para presencia y participación solo se entregará a personas con nacionalidad chilena.
¿Cómo entrega Dirac los recursos adjudicados? Dirac no entrega de forma directa los recursos adjudicados al proyecto.
El transporte de carga se realiza a través de Valija Diplomática o Carga Diplomática. Es importante señalar que cualquier carga que salga de Chile por esta vía, debe volver en las mismas condiciones y por el mismo medio al país. El costo que implique este traslado es descontado de los fondos asignados al proyecto.
Dirac entregará los pasajes solicitados, y en ningún caso el valor equivalente a los mismos, todo ello conforme a lo establecido en la Ley de Compras y Contratación Publica N° 19.886. Sólo se financian pasajes, por lo que será de responsabilidad del postulante costear seguros de viaje, visas, pasaportes, multas, sobre equipaje, e impuestos aeroportuarios que no estén incluidos en el pasaje.
Los viáticos son entregados de forma personal a cada uno de los integrantes del proyecto, a través de un cheque fiscal en dólares, el cual se encontrará disponible en la Caja del Ministerio aproximadamente 3 días antes del viaje.
| DIRAC.gob.ch |