El nuevo director artístico Olivier Père [foto 2], a su turno, destacó la vitalidad y juventud del festival. Père preguntado porqué la presencia latinoamericana en el programa de esta edición se veía claramente disminuído dijo que no les fue posible encontrar suficientemente filmes latinoamericanos, muchos estaban en Cannes y en otros lados. Pero reiteró que para venideros programas de Locarno el interés en el cine latinoamericano se mantiene vivamente. De los filmes que se presentan en veladas del pre-festival en Piazza Grande de Locarno, el 31.07.10 se proyectará «Letters to Juliet» de Gary Winick. Un filme muy internacional con actrices y actores de diferentes países. De Latinoamérica el conocido mexicano Gael Gracía Bernal Como teníamos anunciado en los Jurados están dos argentinos y dos portugueses: Eduardo «Quintín» Antin (Argentina) en el Concorso Cineasti del presente, el argentino Lisandro Alonso (Argentina) y el portugués Miguel Gomes en el Pardi di domani y el portugués Francisco Ferreira en el Jury de la Première œuvre.
En el «Concorso Internazionale» se presenta «Luz nas Trevas – A volta do bandido da luz vermelha» [foto] de Helene Ignez et Icaro C. Martins (Brasil 2010), première mondiale.
En el «Concorso cineasti del presente» se proyectarán «La vida sublime» [foto 2] de Daniel V. Villamediana (España 2010), «Norberto Apenas Tarde» [foto 1] de Daniel Hendler (Uruguay-Argentina 2010).
En los cortometrajes «Pardi di domani», competición internacional se presenta: «¿Te vas» de Cristina Molino (España 2010), «8:05» de Diego M. Castro (Argentina 2010), «A History of mutual respect» de Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt (Portugal 2010) y Ensolarado» de Ricardo Targino (Brasil 2010).
En «Programmi speciali», dos filmes de Rogério Sganzerla: «O Bandido da luz vermelha» (Brasil 1968) [foto 1] y «B2» (Brasil 2001) [foto 2] pasarán por la pantalla.
«Open Doors» invitará este año a los seis realizadores que participaron en la última sesión de la residencia de la Cinéfondation (Festival de Cannes), a fin de que puedan éstos presentar sus proyectos de películas a los productores internacionales venidos a Locarno. De estos seis, cuatro son latinoamericanos: Cristian Jiménez de Chile («Bonsái») [foto 1], Dominga Sotomayor de Chile («De jueves a domingo») [foto 2], Michel Franco de México («Después de Lucía») [foto 3], Franco Lilli de Colombia («Gente de bien»).
En «Cine suizo en Locarno» (Swiss Films) se podrá ver «Cœur animal» (de Sévérine Cornamusaz, Suiza 2009), con la actuación del español Antonio Buil Puejo (ganador del Quartz al mejor actor 2010) en el rol de inmigrante trabajador en la agricultura.
Para © PuntoLatino, Henry Hurtado y Luis Vélez. [Foto: El director artístico del festival Olivier Père con nuestro redactor Henry Hurtado].
arco Solari, presidente del Festival en su alocución en la Rathaus de Berna.
FESTIVALES DE CINE
Festival Internacional de Cine de Locarno (2010)
— La 63a edición del festival ha sido anunciada par agosto 2010: del 4 al 14. El tema para el «Open Doors» de este año será el Asia Central. El 2009 fue consagrado a China y el 2008 fue consagrado a la América Latina. El Festival cuenta con el apoyo de la Dirección para el Desarrollo y la Cooperación DEZA. La responsable de esta sección será Martina Malacrida, historiadora del cine.
— PuntoLatino informará en este mismo espacio de la presencia latinoamericana, española y portuguesa en el Festival, como todos los años.
|| pardo || pardo en pl 2009 || 2008 || 2007 ||2006 || 2005 ||
| CINE | FILMES LATINOS E HISPANOS |
Festival Internacional de Cine de Locarno 2010
— dos argentinos en los jurados —
El jury del «Concorso Cineasti del presente», será presidido por Eduardo Antin, («Quintín »), ex director del Festival de cine de Buenos Aires (BAFICI). El jury des «Pardi di domani» (Léopards de demain), sección consagrada a corto metrajes, será presidida por el realizador argentino Lisandro Alonso ("Los Muertos", 2004 ; "Liverpool", 2008); para elegir la mejor película de la competición internacional y de la competición suiza. El programa se conocerá en conferencia de prensa a mediados de julio.
|| pardo ||