| NEGOCIOS | REPORTAJES | ESPAÑA |
Javier Robles, Presidente de Danone: Las 6 «S» de Danone:
“Yo creo en los 5-S para la innovación en nuestros productos: Sabor, Salud, Saber, Servicio y Seguridad. A esos, he añadido un sexto: Sostenibilidad.”
|
— En el marco de los Matins ESADE organizados por la asociación ESADE-Alumni, Javier Robles, Presidente de Danone, habló el miércoles 20 de octubre 2010 sobre el tema “Danone y la innovación”. Nuestro redactor, actualmente en Barcelona, Michael Tuil, reporte algunos de los temas discutidos. —
Javier Robles hablando en Matins ESADE
„Las empresas han tratado tradicionalmente a las personas como consumidores y no como ciudadanos. Eso es diferente hoy“, empezó Robles. En este sentido, los gerentes de empresas deben explicarse frente al público no sólo sobre qué hacen, pero también sobre cómo lo hacen. Para Danone eso significa hacer productos lecheros saludables (qué hacen) de manera responsable (cómo hacen). En el mercado actual de competición intensiva, donde cambios de reputación pueden hacer o deshacer una empresa, las compañías en búsqueda de excelencia deben actuar de manera responsable frente a los ciudadanos.
Robles en la testera
Luego, Robles volvió sobre la historia de la compañía, la que ha tenido sus primeros éxitos en España con “productos tradicionales, hecho de manera industrial pero respetando la personalidad de los productos”. El pensamiento a la base de esta idea es todavía lo que caracteriza la actitud de Danone en cuanto a la innovación hoy en día: hay que ser capaz de satisfacer una fuerte necesidad latente de los consumidores usando innovaciones tecnológicas así como innovaciones de producto. Danone sigue este camino con su política de “One-In/One-Out”: cada vez que llevan una nueva marca al mercado, retiran una antigua. Así, el portafolio de marcas de la compañía ha quedado en un número estable desde muchos años, evitándole de esta manera al cliente perderse en una multitud de marcas.
En la industria probiótica, la tasa de mortalidad de un producto en las primeras etapas de desarrollo es muy alta, un poco similar a la industria farmacéutica. Por eso es indispensable sacar provecho financiero de los productos innovadores que tienen éxito, de manera a poder estar en situación de financiar nuevas investigaciones. Las cifras confirman la importancia de la innovación para Danone ya que un cuarto de sus ventas proviene de los últimos productos lanzados.
|
Tal como la búsqueda científica en los laboratorios de Danone exige una gerencia que combine rigor metódico con espíritu emprendedor, la innovación a nivel de empresa necesita ser considerada con mucho cuidado: “Yo creo en 5-S para la innovación en nuestros productos: Sabor, Salud, Saber (empleo de ciencia para desarrollar el nuevo producto), Servicio y Seguridad (todos los nuevos elementos de nuestros productos deben ser absolutamente inofensivos para el organismo). A esos, he añadido un sexto: sostenibilidad. Una innovación queda efímera si no se ve renovada y mantenida a continuación para fortalecer la fidelidad de los consumidores”, ilustró Robles.
Javier Robles, presidente de DANONE y Michaël Tuil, redactor de PuntoLatino
Finalmente, dos elementos necesitan particular atención para que una compañía en este mercado tenga éxito con sus innovaciones: primero, se debe conocer y respetar al consumidor de manera de adaptarse a su cultura (¿a qué momento uno come un yogurt, después de la cena o como snack?), a sus hábitos alimentarios (en caso que la gente tenga una deficiencia alimentaria especial en cierta región), y por supuesto también a su gusto. Segundo se tiene que prestar mucha atención a los distribuidores, ya que la relación productor-distribuidor, que se basa en la confianza mutual, es esencial para poder vender los productos. Danone trabaja junto con los distribuidores para aumentar el atractivo y la credibilidad de sus productos. El mantenimiento de relaciones estables a largo plazo es pre-condición de una cooperación rentable.